La pandemia ha traído una nueva realidad laboral, económica, social y política. Los ERTE han sido uno de los grandes protagonistas desde que estalló la crisis, ya que se han demostrado totalmente eficaces para evitar la destrucción masiva de puestos de trabajo. Conforme ha ido avanzando el tiempo, el gobierno y los agentes sociales se han visto obligados a realizar prórrogas de esta figura jurídica. Los nuevos ERTE fueron aprobados el martes 28/09/2021 en Consejo de Ministros.
Claves de los nuevos ERTE
La nueva prórroga de los ERTE aprobada por el gobierno ha traído algunas novedades reseñables y de suma importancia para los casi 300 000 trabajadores que continúan acogidos a esta modalidad:
- Vigencia. Hasta el 28/02/2022.
- Una de las novedades más destacables es que los ERTE tendrán que solicitarse de nuevo, ya que la prórroga no es automática como ha sucedido con las anteriores. El plazo para la solicitud finaliza en fecha 15/10/2022 y la administración dispone de un plazo de 10 días para contestar.
- La nueva modalidad de ERTE aprobada ha introducido la formación de los trabajadores como elemento clave a la hora de beneficiarse de las exoneraciones. Si la empresa imparte formación, la exoneración será del 80 % para todas las empresas. En el caso de que no se realicen acciones formativas, la exoneración será del 50 % para las microempresas (menos de 10 trabajadores) y del 40 % para el resto de organizaciones empresariales.
- Los ERTE de impedimento (prohibición de actividad) mantienen la exoneración en el 100 %. Por ejemplo, si las discotecas no pueden abrir, estarán exoneradas del pago de cuotas sociales.
- La nueva aprobación ha introducido una nueva modalidad: ERTE volcánico. Esto es así debido a la erupción del volcán en La Palma. Las empresas que no puedan realizar su actividad, estarán exoneradas al 100 % del pago de las cuotas sociales y del 90 % en el caso de que vea limitada su actividad.
- La protección de los trabajadores continúa inalterable, por lo tanto, podrán seguir cobrando la prestación sin consumir ese derecho respecto al posible desempleo futuro. Este factor permanecerá inalterable hasta el 31 de diciembre de 2022. Además, se mantiene la prestación para trabajadores con contrato fijo discontinuo, así como para los profesionales que se dedican al sector de las artes.
El resto de medidas contempladas en el esquema habitual de los ERTE también se mantienen vigentes: prohibición del despido, la interrupción del cálculo de los contratos temporales y el uso de las horas extra, entre otras cuestiones.
Vinculación con la reforma laboral
Los nuevos ERTE aprobados son el primer paso para la reforma laboral, que es previsible que apruebe el gobierno con los representantes sindicales y patronal. En la citada reforma, se vincularán definitivamente los ERE con la formación de los trabajadores, así como un nuevo mecanismo de estabilidad en el empleo.
En resumen, los nuevos ERTE son un paso en la consolidación de esta figura normativa laboral que, sin duda alguna, ha venido para quedarse como innovadora forma de afrontar laboralmente futuras crisis en cualquier ámbito.